Solunion dona más de 5.000 kilos de ayuda gracias a su reto solidario

reto solidario

Solunion, la compañía de seguros de crédito, de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, ha recaudado con su reto solidario 5.126 kilos de comida, que irán destinados a distintas organizaciones solidarias ubicadas en los países en los que opera la empresa.

La cifra se corresponde con los kilómetros recorridos por los Solunioners que han participado en la segunda edición del reto, organizado junto a Trientrenos y al triatleta profesional Alejandro Santamaría, con los que Solunion lleva a cabo iniciativas para promover el bienestar físico y los hábitos de vida saludable entre las personas de la organización. Durante siete días, todos los participantes han podido sumar sus kilómetros realizados mientras practicaban actividad física como caminar, correr, montar en bicicleta o nadar.

La iniciativa forma parte de las acciones desarrolladas por Solunion para impulsar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en este caso “Salud y bienestar” y “Hambre cero”, y ha contado con la participación de Solunioners de España, México, Colombia, Chile, Argentina y Panamá.

La compañía entregará los 5.126 kilos de alimentos a distintas organizaciones, entre las que se encuentran los Bancos de Alimentos en España, Colombia y Argentina, la Fundación PAIDI en México, la Fundación “Aldea Nuestros Amigos” en Chile y la Fundación “Yo pinto una sonrisa” en Panamá.

Estamos muy orgullosos de poder contribuir, con nuestras iniciativas y nuestra participación activa, a ayudar a quienes más lo necesitan”, indica Ernesto Rodríguez, Director Corporativo de Personas, Sostenibilidad y Medios de Solunion.

Nota de prensa: Solunion dona más de 5.000 kilos de ayuda gracias a su reto solidario

Solunion presenta su Informe de Sostenibilidad 2020

estado informacion

Hemos presentado nuestro Estado de Información No Financiera – Informe de Sostenibilidad 2020.

El documento, elaborado siguiendo los requerimientos de información y recomendaciones del Conjunto Consolidado de Estándares GRI (Global Reporting Initiative), recoge nuestro desempeño en materia de sostenibilidad durante el ejercicio 2020 en ámbitos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, así como información detallada sobre nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Reafirmamos así nuestro compromiso con la transparencia, eje central de nuestra gestión, con un sistema en constante proceso de actualización para incorporar las prácticas más exigentes en esta materia a nuestra estrategia y continuar avanzando hacia una verdadera creación de valor sostenible para la sociedad.

Hemos conseguido dar pasos muy significativos en nuestra senda de crecimiento rentable y de creación de valor para la sociedad en un año tan complejo como 2020, lleno de incertidumbre y volatilidad. En este contexto, estamos orgullosos ver cómo los Solunioners hemos afrontado con decisión todos los desafíos que se han presentado, siendo fieles a nuestro modelo de empresa responsable y a nuestro compromiso con el bienestar de las personas” señala Ernesto Rodríguez, Director Corporativo de Personas, Sostenibilidad y Medios de Solunion.

Ernesto Rodriguez

Este informe recoge hitos muy relevantes para nosotros, como nuestro avance en términos de compromiso con la sostenibilidad a través de acciones que reflejan nuestra preocupación por ser parte integrante y activa en las grandes iniciativas mundiales. Asimismo, refuerza nuestra apuesta por las personas, creando puestos de trabajo estables y de calidad, con medidas que faciliten la conciliación, la igualdad de género y la diversidad. En este sentido, recibimos por primera vez en 2020 el reconocimiento como compañía Top Employer en España y también, a final de año, todas nuestras entidades fueron certificadas efr (Empresa Familiarmente Responsable) como muestra de nuestros compromisos con nuestras personas para hacer de Solunion el mejor lugar para trabajar”, concluye.

Haz clic sobre la imagen para descargar el informe:

Nota de prensa: Solunion presenta su Informe de Sostenibilidad 2020

Solunion apuesta por los tenistas Daniel Caverzaschi y Martín de la Puente

tenistas Daniel Caverzaschi y Martín de la Puente

Hemos firmado un acuerdo de colaboración con Daniel Caverzaschi y Martín de la Puente, tenistas españoles que compiten en la modalidad de tenis en silla de ruedas.

Acompañaremos a ambos deportistas durante la presente temporada. Confirmamos así nuestra apuesta por el deporte paralímpico en un año de especial relevancia por la gran cita de Tokio.

El madrileño Daniel Caverzaschi y el gallego Martín de la Puente ocupan actualmente las primeras posiciones del ranking nacional de tenis en silla. Además, están considerados dos de los grandes referentes de la disciplina a nivel nacional e internacional. Ambos han competido en diversas ocasiones en la modalidad de dobles, forjando una amistad que va más allá de las pistas.

Estamos muy contentos de unirnos a Dani y a Martín, dos tenistas llenos de energía que representan a la perfección esos valores de audacia, fortaleza, superación y valentía. Son valores que en Solunion tenemos muy presentes y que guían nuestra actividad”, indica Eva Muñoz,  nuestra Directora Corporativa de Comunicación. “Estamos convencidos de que sus trayectorias de crecimiento y liderazgo nos van a servir de modelo e inspiración. Queremos acompañarles y celebrar juntos la consecución de sus objetivos esta temporada”.

Es un orgullo contar con el impulso de Solunion y ser, al mismo tiempo, impulso y apoyo para ellos. Estoy seguro de que, juntos, llegaremos lejos en este año tan señalado”, señala Daniel Caverzaschi. Martín de la Puente añade: “Siempre es importante recibir el apoyo de compañías como Solunion, que comparten nuestra forma de enfocar la vida y la competición».

Nota de prensa: Solunion apuesta por los tenistas Daniel Caverzaschi y Martín de la Puente